El Progreso es un departamento ubicado en la región oriental de Guatemala.
Limita al norte con el departamento de Alta Verapaz, al sur con Guatemala y Jalapa, al este con Zacapa y al oeste con Baja Verapaz.
La cabecera departamental es Guastatoya, conocida por su clima cálido y seco.
El departamento destaca por su diversidad geográfica, con áreas montañosas, valles y ríos.
El departamento de El Progreso es reconocido por su rica tradición cultural, así como por su importante contribución a la economía guatemalteca a través de la agricultura y la ganadería.
Municipios
La cabecera departamental de El Progreso es Guastatoya. El departamento cuenta con los siguientes municipios:
- Guastatoya
- Morazán
- San Agustín Acasaguastlán
- San Cristóbal Acasaguastlán
- El Jícaro
- Sansare
- Sanarate
- San Antonio La Paz
Historia
El área del actual departamento de El Progreso ha estado habitada desde tiempos precolombinos, con la presencia de diferentes grupos mayas. Durante la época colonial, la región formó parte del corregimiento de Chiquimula.
Fue hasta el año 1908 cuando se constituyó oficialmente como un departamento, por medio de un decreto gubernamental durante la administración del presidente Estrada Cabrera.
Geografía e hidrografía
El Progreso tiene una superficie de aproximadamente 1,922 kilómetros cuadrados. El terreno es variado, con montañas, colinas y valles.
El río más importante es el río Motagua, que atraviesa el departamento de oeste a este.
El departamento tiene una población de alrededor de 150,000 habitantes.
Economía
La economía de El Progreso se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, con una notable producción de granos básicos, frutas, hortalizas y carne.
También se destaca la explotación de minerales no metálicos, la industria manufacturera y la generación de energía hidroeléctrica.
Atractivos turísticos
- Parque Central de Guastatoya: Un bello y acogedor parque en el centro de la cabecera departamental, ideal para un paseo tranquilo.
- Balnearios de aguas termales: En Guastatoya y otros lugares del departamento, existen balnearios de aguas termales, muy visitados por su capacidad de relajación y sus propiedades terapéuticas.
- Río Motagua: Este río, uno de los más importantes de Guatemala, es ideal para actividades acuáticas y pesca.
- Iglesia de San Agustín Acasaguastlán: Un hermoso templo de arquitectura colonial, declarado monumento nacional en 1948.